La primera vez que salí tras el confinamiento, me fijé en cómo y qué mascarillas portaban mis vecinos. Fue sorprendente comprobar cómo una minoría importante dejaba al descubierto la nariz, y lo catalogué como simple incomprensión del funcionamiento de la mascarilla. Nada extraordinario, en realidad, porque mucha gente no comprende el funcionamiento del botijo. Ojo:... Leer más →
El Prusés y la sentencia.
A raíz de la sentencia he leído muchas valoraciones de gente que se informa por los titulares, y políticos que dicen las estupideces habituales.
¿Por qué? Pues en mi modesta opinión, porque estamos ante una guerra religiosa, con dos bandos de fe ardorosa, y nula racionalidad.
Aquí hacía falta la opinión de un agnóstico, y ese puedo ser yo tan bien, o mejor que cualquier otro.
Al menos, yo me he leído la sentencia.
Crónicas de Ptaguj (3): alta política
Tercera misiva de K.Baladring, explicando las semejanzas entre el sistema electoral Ptagujiano y el tradicional humano.
Barcelona: sentimientos
He dudado sobre la conveniencia de escribir sobre el atentado de Barcelona, a sabiendas de que sería necesariamente un artículo desde las entrañas. No es éste un artículo científico, ni ocurrente o ingenioso, ni lo pretende. Son sólo algunas reflexiones en torno a los sentimientos que han despertado los hechos y su resaca mediática. Entre... Leer más →
Re-institucionalización del racismo y la xenofobia en occidente
Este es el segundo de los artículos académicos sobre el racismo y la xenofobia. Ahora se trata de averiguar si se está re-institucionalizando, y en ese caso qué exactamente se está fijando en la sociedad occidental, y hasta qué punto las raíces son profundas. Contra el significado que le damos habitualmente a la palabra institución,... Leer más →
La post-verdad en contexto
Este es el primero de una mini-serie de tres artículos académicos sobre la relación entre post-verdad, xenofobia y populismo. No se escribieron para ser publicados por lo que el estilo puede sonar más formal de lo habitual, pero por la vigencia de su temática he considerado interesante incluirlos en el blog. Empezamos por el neologismo... Leer más →
Mi opinión: la propuesta roja y radical de Pedro Sánchez.
Mi opinión: la propuesta roja y radical de Pedro Sánchez (Lambán dixit) es sensata y necesaria, aunque por eso mismo irrealizable en el PSOE.
Concluyendo: la visión alienígena
Para cerrar la serie le hemos pedido a P.Baladring que incluya sus propias conclusiones, y esto es lo que nos ha enviado. Su teoría es que no hay gilipollas, sino idiotas, entendiendo como tales: Preferimos no entrar en detalles con tan arriesgada hipótesis, así que lean el texto y decidan: ¿A qué viene tanta ansia... Leer más →
El pajarico y la nieve: un cuento y tres moralejas
El pajarico y la nieve: un cuento y tres moralejas. No quería que fuera de política, pero es mi carácter...
Magos y trileros de la desigualdad
Analisis de la desigualdad en EEUU y de las distintas opciones en la carrera presidencial Publicado originalmente en el blog de Economistas Frente a la Crisis. Mi subtítulo de cosecha propia: "No es la economía, ¡es la política, cabrones!" Origen: Magos y trileros de la desigualdad
Hasta aquí hemos llegado. Y ahora, ¿qué haremos al respecto?
Esta es una de mis frases favoritas. Cuando llego a una revolución de sobremesa (o alzamiento en cañas, pero éstos suelen ser menos sangrientos) en la que los comensales despotrican sin tasa de los gobiernos que fueron y son, me encanta esperar un rato y entonces dar un puñetazo sobre la mesa y exclamar “¡Hasta... Leer más →